Reunión de Centro de Estudiantes llevada a cabo el 22 de Septiembre de 2011, en la FHYCS-UNJU.
Se trato los siguientes temas que se consideraron de relevancia, prioritarios y estructurales en cuanto a la carrera de Lic. en Comunicación Social:
• Mayor difusión a las reuniones del Centro, aprovechando todos los canales de comunicación.
• Pedido a autoridades de la facultad de un panel de información exclusivo para la carrera de Lic. en Comunicación Social.
• Realizar asambleas de la carrera de manera regular, donde se traten temas relevantes, con respecto a la carrera, para facilitar el diálogo y la participación.
• Desmitificación de la instancia de tesis, se cambiaría el nombre a tesina, y se abriría la posibilidad de optar por un trabajo de investigación o de un producto comunicacional para los medios.
• Socialización del presupuesto del PROSOC (Proyecto de Apoyo a las Ciencias Sociales), brindado al Departamento de Comunicación.
• Lectura y explicación de la Ley de la CONEAU, a tratar en espacios de cátedras.
• Conformar una Comisión de Investigación del presupuesto propio de la Facultad, con el propósito de saber la administración de los fondos,con que dinero se cuenta anualmente y en qué se destina.
• Implementación del título de Profesorado en Comunicación Social.
• Generar espacios de cátedras libres y alternativas a la propia formación.
• Coordinar conocimientos con los Ingresantes y Egresados acerca de la realidad académica y laboral de ambos.
• Socialización de informes del CAF (Consejo Asesor de la Facultad).
• Tener acceso a la información de lo que es el ¿Sistema Ponderado?
• Necesidad de práctica profesional de los estudiantes de la carrera contemplada en extensiones en otras instituciones o medios de comunicación gestionada por la facultad.
• Modificación del plan de estudio.
• Propuestas de formación especializada o general.
• Contemplar los espacios de seminarios optativos como instancias para implementar eventuales orientaciones, que tengan que ver con las necesidades actuales que se requiere en la sociedad y en el mercado laboral.
• Equipar a los talleres de la carrera con herramientas y contenidos acorde a los tiempos actuales.
• Preocupación por deserción de estudiantes de la carrera, generar estrategias para la contención de los mismos.
• Diseñar una estructura para todas las cátedras, en común, donde se enseñe técnicas y metodologías de estudios a los estudiantes.
• Ponderación al ingreso irrestricto que posibilita la formación educativa de nuestro sistema y que la FHYCS-UNJU, es un referente de tal política.
• Crítica a la violencia simbólica que denigran los docentes de la facultad, pero que sin embargo ellos emplean.
• Preocupación de autoridades de la facultad por recorte presupuestario, debido a la escasa graduación de estudiantes por año.
• Elevar proyecto de alumnos para rendir exámenes en condición de libres en su sentido estricto.
• Superposición de franjas horarias de materias, adecuadas a las prioridades de los alumnos y no de los docentes, que no acceden a las demandas por acaparación de cátedras y horas.
• Exigir ayudantías de 2º rentadas para fortalecer los cargos docentes, como forma de descomprimir el trabajo a docentes que cuenta con gran cantidad de alumnos, y se encuentran con escaso plantel para llevar adelante el dictado y programa de su respectiva cátedra.
• CONCURSOS DE CARGOS DOCENTES, TRANSPARENTES Y PÚBLICOS.
ASIMISMO SE REALIZÓ LA INVITACIÓN PARA LAS SIGUIENTES REUNIONES:
- Viernes 23 de Septiembre, reunión del Departamento de Comunicación, 17 hs. Segundo piso. Aula de PICTO (Proyecto de Investigación Científicas y Tecnológicas Orientados).
- Próxima reunión del Centro de Estudiantes, Miércoles 12 de Octubre, 18 hs. Aula a confirmar.
- Reunión de Comisión de Ingresantes a cargo del Lic. José María Galli, Viernes 30 de Septiembre, en ofician de Tutorías.