Actividades en Conmemoración por el Bicentenario del Éxodo
Jujeño
El Programa Oficial de actividades por el Bicentenario del
Éxodo Jujeño iniciará el 15 de agosto con la presentación de la Conmemoración
del Bicentenario del Éxodo Jujeño en la ciudad de Buenos Aires en conjunto con
el Ministerio de Turismo de la Nación y culminará el 27 de agosto con el
Concierto de la Orquesta Infanto Juvenil de Jujuy con la participación especial
de Gustavo Santaolalla.
- 15 de agosto:
18.00: Presentación de la conmemoración del Bicentenario del
Éxodo Jujeño en la ciudad de Buenos Aires en conjunto con el Ministerio de
Turismo de la Nación. Lugar: A definir.
- 16 de agosto:
18.00: Inauguración de la Biblioteca “El Faro del Saber
‘Félix Infante’”. Lugar: Punta Diamante.
- 17 de agosto:
11.00: Imposición del nombre “Bicentenario del Éxodo jujeño”
al Centro de Participación Vecinal del Sector B3 de Alto Comedero.
20.00: Presentación del artista José Simón. Lugar: Plaza del
Bicentenario en la Vieja Estación de Ferrocarril General Belgrano.
20.30: Inauguración de la Muestra Histórica del Bicentenario
del Éxodo Jujeño. Disertación sobre el Éxodo Jujeño a cargo del historiador
Hernán Brienza. Lugar: Centro Cultural y Museo Culturarte.
- 18 de agosto:
11.00: Inauguración del Paseo de Compras de la calle
Belgrano en conjunto con la Unión de Empresarios de Jujuy. Presentación
artística: “Jujuy en Coplas”.
16.00: Marcha Evocativa Infantil y quema simbólica de la
ciudad. Concurso de Estatuas. Lugar: Av. Snopek y Forestal del Barrio Alto
Comedero.
19.00: Espectáculo interdisciplinario de música, teatro y
danza “Bicentenario del Éxodo Jujeño” a cargo del Instituto Superior de Arte.
Lugar: Anfiteatro del Barrio Coronel Arias.
20.00: Presentación del artista Gustavo Patiño, plaza del
Bicentenario en la Vieja Estación del Ferrocarril General Belgrano.
- 19 de agosto:
22.00: Espectáculo a cargo del Ballet Folclórico Nacional.
Lugar: Teatro Mitre.
19.30 horas: Espectáculo interdisciplinario de música,
teatro y danza “Bicentenario del Éxodo Jujeño” a cargo del Instituto Superior
de Arte. Lugar: Plaza de los Inmigrantes.
- 20 de agosto:
10.30: Acto de recordación de la Primera Fundación de Jujuy.
Lugar: Monumento a la Primera Fundación de Jujuy en frente a la Iglesia del
Barrio Ciudad de Nieva.
- 21 de agosto:
10.00: Descubrimiento de una placa recordatoria en el
Monumento al Centenario del Éxodo Jujeño a cargo de la Federación Gaucha Jujeña
y Declaración de Padrinazgo de ese Espacio Verde por parte de la Unión de
Empresarios de Jujuy. Lugar: Monumento al Centenario del Éxodo Jujeño en frente
a la Vieja Estación del Ferrocarril General Belgrano.
19.00: Encuentro de historiadores “Jujuy en 1812. Visiones y
revisiones del Éxodo Jujeño a propósito de su Bicentenario”. Lugar: Aula Magna
de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy.
19.00: Relevo Histórico en Casa de Gobierno: Cambio de la
Guardia de Honor de la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, emplazada en
el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, a cargo del Regimiento de
Infantería de Montaña N° 20. Lugar: Plaza Belgrano y Casa de Gobierno.
20.30: Acto de Apertura de los Hornitos “Feria de la Comida
Regional 2012”.
Lugar: Vieja Estación del Ferrocarril General Belgrano.
22.00: Espectáculo coral y artístico a cargo de la
Universidad Nacional de Jujuy. Lugar: Teatro Mitre.
- 22 de agosto:
9.00: Inauguración del “Mural de la Gesta Belgraniana y el
Pueblo de Jujuy”. Lugar: Colegio N° 3 Éxodo Jujeño, calle Independencia 951.
9.30: Homenaje a la Bandera Nacional de Nuestra Libertad
Civil a cargo de los Presidentes de las Cortes y Superiores de Tribunales de
Justicia de la Argentina. Lugar: Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno.
11.00: Acto de imposición del nombre “Barrio 23 de Agosto”
al sector norte del actual Barrio Ciudad de Nieva, en los límites establecidos
por la Ordenanza respectiva. Lugar: Plaza del Periodista del Barrio 23 de
Agosto.
15.00: Inauguración de la Exposición de Emprendedores de la
Economía Social. La misma permanecerá abierta hasta las 21 horas. El 23 de
agosto estará abierta desde las 9 hasta las 21 horas y los días 24 y 25 de
agosto desde las 15hasta las 22: horas. Lugar: a definir.
15.00: Festival Folclórico “Éxodo Jujeño” con artistas
nacionales y locales. Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy.
19.00: Acto oficial de conmemoración del Bicentenario del
Éxodo Jujeño con la participación de la señora Presidenta de la Nación, doctora
Cristina Fernández de Kirchner, del señor Gobernador de la Provincia de Jujuy,
doctor Eduardo Fellner y demás autoridades nacionales, provinciales y
municipales e invitados especiales. Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San
Salvador de Jujuy.
20.00: Marcha evocativa del Éxodo Jujeño y quema simbólica
de la ciudad. Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy hasta el
lecho del río Chico.
21.00: Inauguración de las obras de restauración y puesta en
valor de la fuente de agua en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy.
22.00: Primera proyección de Mapping. Lugar: Vieja Estación
del Ferrocarril General Belgrano.
Medianoche: Entonación de las estrofas del Himno Nacional
Argentino y del Himno al Éxodo Jujeño para su transmisión por la Cadena
Nacional de Radiodifusión.
- 23 de agosto:
8.00: Acto protocolar. Saludos al señor Gobernador de la
Provincia, doctor Eduardo Fellner, a cargo de autoridades nacionales,
provinciales y municipales. Homenaje al General Manuel Belgrano. Invocación
religiosa. Lugar: Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno de Jujuy y Plaza
Belgrano.
9.30: Desfile cívico - militar y de agrupaciones gauchas.
Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy.
15.00: IV° Festival Nacional de Folclore “Éxodo Jujeño”
organizado por la Federación Gaucha Jujeña. Lugar: Sede de la Federación Gaucha
Jujeña en la Colectora de la Ruta Nacional N° 66 en Alto Comedero.
17.00: Festival Folclórico “Éxodo Jujeño” con artistas
nacionales y locales. Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy.
19.00: Concierto Aniversario a cargo del Sistema de
Orquestas Infanto Juveniles de la Provincia. Lugar: Teatro Mitre.
19.30: Interpretación de la Suite Jujeña N° 1° cargo de la
Orquesta de la Escuela de Música de la Provincia. Lugar: Vieja Estación del Ferrocarril
General Belgrano.
20.30: Segunda Proyección de Mapping. Lugar: Vieja Estación
del Ferrocarril General Belgrano.
- 24 de agosto:
15.00: Encuentro de Bandas Militares. Lugar: Estadio 23 de
agosto del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el Barrio Luján.
17.00: Festival Folclórico “Éxodo Jujeño” con artistas
nacionales y locales. Lugar: Acceso Sur a la ciudad de San Salvador de Jujuy.
21.00: Espectáculo de Ballet – Teatro a cargo de la
Universidad Nacional de Jujuy. Lugar: Teatro Mitre.
- 25 de agosto:
13.00: Festival de Acrobacia Aérea. Lugar: Finca El Pongo,
Ruta Nacional N° 66 y río Los Alisos.
19.30: Espectáculo interdisciplinario de música, teatro y
danza “Bicentenario del Éxodo Jujeño” a cargo del Instituto Superior de Arte.
Lugar: Plaza de los Inmigrantes.
- 26 de agosto:
11.00: Festival de Acrobacia Aérea. Lugar: Finca El Pongo,
Ruta Nacional N° 66 y río Los Alisos.
- 27 de agosto:
21.00: Concierto a cargo de la Orquesta Infanto Juvenil de
la Provincia con la participación de Gustavo Santaolalla. Lugar: Cine Teatro
Altos Hornos Zapla.
Himno al Éxodo Jujeño interpretado por "Los de Jujuy" para descargar, mas otros contenidos interactivos excelentes:
Cartillas con contenido sobre el suceso histórico del Éxodo Jujeño para descargar: