¿Has probado a mantener una conversación con alguien intentando preguntar lo máximo y dando la mínima información sobre ti? La otra persona estará encantada (y no se dará cuenta de que apenas has hablado). Es el clásico caso de esa “tío tan simpático” que cuando se quiere saber algo sobre el… apenas se dispone de información.
Medirás tu progreso en función de tu habilidad para comunicarte con los demás. Hay gente con muy buenas ideas, pero les frena su dificultad para expresarse. En cambio otros, con menos fondo pero más facilidad de comunicación, consiguen mucho más. Y escuchar es una de las mejores maneras de comunicarse, poca gente lo hace.
Ganarás cientos amigos simplemente por no interrumpir cuando hablen. |
Tips para convertirte en un buen Comunicador
Un buen comunicador no da nada por supuesto:
- Pregunta mucho, con ello consigue información y da protagonismo a otros. Conseguirás la imagen de persona dialogante… ¡Aunque no hayas hablado en ningún momento!
- Un buen comunicador mira a los ojos.
- Respeta a todos, incluso a los que otros burlan.
- Piensa antes de hablar.
- No caigas en la trampa del diálogo distendido aunque sea entra amigos. Evita hablar si está enfadado. No existe el diálogo distendido. Nunca.
- Escucha más y no estés pensando en contar un caso parecido que te ocurrió a ti.
- Trata por igual a un alto cargo que al peor de los pobres.
Y no olvides agrandar tu vocabulario
Comunicarse es una cuestión de empatía ante todo, pero nunca está de más ensanchar tu vocabulario.
Leer y aprender palabras te dará una visión más amplia. Además, nuevos términos dan nuevas ideas. Combinando palabras nuevas se puede tener una mejor perspectiva y se pueden inventar nuevos conceptos. Las palabras ensanchan el pensamiento. ¿Hasta dónde podrías llegar si doblarás las palabras que usas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario